AUGC Valencia denuncia la falta 500 guardias civiles en la provincia

AUGC Valencia exige una dotación adecuada en la plantilla de la Guardia Civil y así prestar un servicio de calidad, sin poner en riesgo la vida de los agentes y los ciudadanos

Actualidad

El Guardia Civil no era afiliado de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, pero dada la situación se decidió ayudar al compañero y defenderlo poniendo a disposición a los integrantes del servicio jurídico.

AUGC Valencia denuncia que la insuficiencia en la plantilla de la Guardia Civil, y señalan que están muy hartos de esta situación, no hay agentes suficientes para dar un correcto servicio al ciudadano.

La Guardia Civil está abandonada, sin agentes en la calle, sin atención al ciudadano, sin apenas efectivos de investigación. En la mayoría de los cuarteles, un solo agente de la Guardia Civil tiene que realizar múltiples funciones, como la de seguridad del acuartelamiento, atención al ciudadano, recepción de denuncias, atención al teléfono, a la emisora, etc., ese sistema está más que obsoleto. En cambio, donde existen comisarías de Policía Nacional tienen efectivos suficientes para dar un buen servicio de seguridad.

Además, muchos de esos cuarteles solo abren unos días a la semana y carecen de patrullas de servicio, teniendo que juntarse con efectivos de otros cuarteles para formar una patrulla, y llevar ambas demarcaciones policiales. Por lo que el tiempo de respuesta es nefasto y poco efectivo. El tiempo de llegada a los avisos es muy largo, ya que tienen que recorrer muchos kilómetros y en ocasiones ni si quiera se puede acudir por estar en otro cometido. En demarcaciones de más de 60.000 personas, no se puede prestar un servicio adecuado con solo una patrulla de servicio y en muchas ocasiones solo un agente de atención al ciudadano.

Sin embargo, en los puestos con gran volumen de trabajo, sí que hay siempre una patrulla de servicio; pero es insuficiente, tanto para la seguridad de la población, como para la de los agentes que no tienen apoyo. Tienen que acudir a reyertas en discotecas y locales de ocio, sin posibilidad de obtener ninguna clase de refuerzo, por lo que a veces no se puede controlar la situación, poniendo en peligro la seguridad de los intervinientes y de la patrulla actuante.

Desde AUGC no nos parece justo que todas las comisarías tengan más de 100 efectivos y los cuarteles (solo los más grandes) tengan alrededor de 40 efectivos. El Ministerio del Interior no emplea los mismos recursos ni dota de la misma plantilla para las demarcaciones de la Policía Nacional y las de la Guardia Civil. Es muy frustrante no poder dar una respuesta policial efectiva y profesional al ciudadano por no disponer de efectivos suficientes de seguridad ciudadana.

También es necesaria una reorganización de cuarteles, hay que cerrar muchos de ellos y hacer cuarteles más grandes, con numerosos agentes y así poder disponer de los efectivos necesarios para poder garantizar la seguridad ciudadana. La Guardia Civil está abandonada, es anacrónica, sin instalaciones dignas, sin efectivos adecuados, sin turnos de trabajo, sin democracia ni transparencia. Hace falta un Cuerpo moderno y eficaz. En la última década, la plantilla de la Guardia Civil a nivel nacional ha descendido aproximadamente un 25% y la de la Policía Nacional ha crecido alrededor de un 48%.

También queremos destacar, que es muy desalentador, que cuando los pueblos crecen demográficamente y el Gobierno lo determina, se suprimen cuarteles de la Guardia Civil a favor de comisarías de policía. No queremos que cierren más cuarteles, pero queremos que los doten con el mismo personal que una comisaría, para operar en igualdad de condiciones.

Como se demuestra a diario, la Guardia Civil es un Cuerpo con una efectividad envidiable, por lo que no queremos su desaparición, pero sí, una dotación adecuada para poder trabajar en igual de condiciones.

ARCHIVADO EN: