Ni impuesta ni injusta. La productividad en la Guardia Civil debe ser negociada

La Asociación Unificada de Guardias Civiles vuelve a situarse en la primera línea de defensa de los derechos de los trabajadores de la Guardia Civil

Actualidad

Ni impuesta ni injusta. La productividad en la Guardia Civil debe ser negociada

Esta vez, lo hemos hecho frente al Proyecto de Orden General de Incentivos al Rendimiento, una norma que pretendía imponerse sin consenso y que, lejos de valorar adecuadamente nuestro esfuerzo, lo desvirtuaba bajo un modelo injusto, opaco y desequilibrado.

Desde AUGC lo hemos tenido claro: la productividad no puede convertirse en una herramienta arbitraria para premiar a unos pocos, mientras se castiga al conjunto de quienes sostienen el servicio público con su trabajo diario. Por ello, recurrimos esta norma ante los tribunales, obteniendo una sentencia favorable que reforzó nuestra posición y dejó en evidencia las graves carencias del modelo propuesto.

Este hecho, lejos de propiciar una autocrítica por parte del Mando de Personal, provocó una lamentable reacción del Teniente General, que llegó a reprender a AUGC por ejercer un derecho legítimo en defensa del colectivo. Una actitud inaceptable que demuestra cómo molesta que una asociación profesional logre lo que otros no se atreven ni a intentar.

Fruto de la presión y del trabajo firme de esta organización, solicitamos la retirada del proyecto de norma, y conseguimos que la directora general accediera a ello, abriendo así la puerta a un diálogo constructivo, donde de una vez por todas se escuche la voz de quienes estamos sobre el terreno.

Desde AUGC no vamos a permitir que se siga jugando con la dignidad profesional de los guardias civiles. La productividad debe ser un instrumento de reconocimiento y trabajo de los agentes y no una fórmula impuesta desde los despachos.