Nuevos recortes para los guardias civiles: El director de la Guardia Civil elimina el Derecho al teletrabajo

Mientras públicamente, en documentos elaborados desde la Dirección general de la Guardia Civil se defiende el teletrabajo y la conciliación, la llegada de Leonardo Marcos a la Guardia Civil supone involución en derechos e imposición al eliminar esta modalidad

Actualidad

Plan de Sostenibilidad Guardia Civil.

El compromiso 2.2 (Conciliación) del Plan de Sostinibilidad de la Guardia Civil 2021-2025.

Después de alabar las maravillas del teletrabajo para la sociedad en conjunto e indicar textualmente “Así, se establece el compromiso de impulsar el teletrabajo, adaptando los mecanismos necesarios para una plena integración” la realidad es muy distinta.

La DGGC ha prohibido totalmente el teletrabajo, y con ello una importante herramienta para mejorar la productividad y la conciliación laboral, familiar y personal. Hasta el punto de que, a pesar de haberse debatido y aprobado en el Consejo de la Guardia Civil del mes de diciembre de 2023 una norma sobre teletrabajo, el director general se ha negado a firmarla.

De este modo, una vez más, seremos los únicos trabajadores en la administración que no dispondremos de teletrabajo, mientras en Policía Nacional se está negociando su jornada donde se incluye el teletrabajo.

Por este motivo, y en defensa de los derechos de los guardias civiles que podrían acogerse a esta forma de trabajo, AUGC preguntó en el Pleno del Consejo de junio, por el teletrabajo, recordando a la Guardia Civil lo que dice su plan de sostenibilidad: "esta práctica, aunque evidentemente no puede ni ser universal ni aplicarse a todos los servicios, se ha demostrado que tiene unas importantes ventajas en cuanto a sostenibilidad (mejora de la movilidad en las ciudades, menor consumo energético, aumento de la productividad) y mejora de la conciliación, lo que tiene también un importante impacto en la igualdad de oportunidades"."Así, se establece el compromiso de impulsar el teletrabajo, adaptando los mecanismos necesarios para una plena integración. Coordinadamente con el resto de planes en el ámbito de la Acción Social por parte de la Institución.”

“Una organización consolidada es aquella que permite prestar la mayor atención y soporte a sus componentes en materia de igualdad, conciliación, riesgos laborales, salud laboral;...”

Como puede verse, una vez más, se intenta trasladar a la sociedad una imagen de la Guardia Civil que no se corresponde con la realidad interna que viven los guardias civiles, a quienes se les siguen negando derechos mediante la imposición y el autoritarismo.