La Plataforma conjunta de policías y guardias civiles solicita una reunión urgente con el ministro del Interior

Guardias civiles y policías se han reunido hoy en las puertas del Ministerio del Interior para hacer llegar una carta al ministro y solicitar de manera urgente una reunión ante la preocupación e inquietud para conocer en qué estado se encuentran los trabajos para el reconocimiento de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como profesión de riesgo

Actualidad

Representantes de la Plataforma de policías y guardias civiles a las puertas del registro del Ministerio del Interior.

La Plataforma de policías y guardias civiles por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial ha presentado en el Ministerio del Interior una carta formal dirigida al ministro, Fernando Grande-Marlaska, solicitando una reunión para discutir la urgente necesidad de revisar y modificar el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre con el fin del reconocimiento por parte del Gobierno de la profesión de riesgo y la aplicación de índices correctores para una jubilación anticipada. 

Existe una gran preocupación e inquietud entre los guardias civiles y policías para conocer en qué estado se encuentran los trabajos para el reconocimiento de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como profesión de riesgo en materia de Seguridad Social y clases pasivas, para la aplicación de índices correctores en la edad de jubilación, dada la peligrosidad inherente a su profesión.

Es de suma importancia que la jubilación anticipada llegue, y lo haga para todos los policías y guardias civiles a la misma edad y sin discriminación de ningún tipo por el régimen de cotización.

Todos los cuerpos policiales, tanto policías autonómicas como policías locales, tienen ya la seguridad y dignidad cuando llega su jubilación. Sólo la Guardia Civil y la Policía son la deshonrosa excepción, desconociendo el motivo por el que este Gobierno sigue sin garantizar que los profesionales de la seguridad pública estatal que han servido durante décadas puedan retirarse con la seguridad y dignidad que merecen.

Tanto el ministro del Interior como el secretario de Estado de Seguridad, este último durante la comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados de la semana pasada fue la última vez, han manifestado públicamente que los trabajos se están realizando. Desde la Plataforma pedimos una reunión para conocer el estado de estos trabajos, la información relevante y poder aportar nuestras propuestas.

Representantes de la Plataforma entrando al registro de Interior.

Si el ministro del Interior continua sin atender nuestras legítimas demandas, la Plataforma anunciará próximamente nuevas acciones de reivindicación.

Destacar que, tras el registro de la correspondiente carta, el número tres de Interior, José Antonio Rodríguez González, Director de general de Coordinación y Estudios, ha salido a atender a los representantes de las diferentes asociaciones y sindicatos, y ha afirmado que se ha creado un grupo de trabajo en el que se han llevado cuatro reuniones hasta ahora y donde se encuentran "perfilando un documento con una serie de análisis y propuestas para que se puedan atender esas reivindicaciones de los sindicatos y asociaciones de la Guardia Civil y tan pronto como lo tenga el Ministro, supongo que habrá un traslado y una reunión con ustedes".

El Director de general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez González atiende a los representantes de la Paltaforma frente a Interior.