Las mujeres pasamos la vida justificándonos y trabajando el doble para alcanzar nuestros objetivos. La mujer ha salido a trabajar fuera de casa pero el hombre aún no ha entrado para hacerse cargo al 50% de las tareas del hogar. Podemos decir que existe una gran falta de corresponsabilidad. Trabajamos fuera y, con el sentimiento de culpa por tener reducción de jornada y por ello nos cargamos con el doble de trabajo.
En la Guardia Civil aún no hemos llegado al 10%, por lo que se hace muy difícil hacer entender las necesidades de las mujeres dentro del Cuerpo. En AUGC lo tenemos muy claro, existe el techo de cristal y también existe el "suelo pegajoso". En AUGC, las mujeres formamos parte de nuestra organización, nos hemos puesto al frente de Delegaciones provinciales, estamos en puestos de dirección, acudimos a grupos de trabajo, tenemos reuniones institucionales, estamos en el Consejo de la Guardia Civil, donde no hace mucho, eran lugares ocupados exclusivamente por hombres. De momento ya hemos conseguido romper algunos techos de cristal.
Hemos dado un paso al frente y queremos formar parte del mundo asociativo, trabajar por mejorar las condiciones sociales y laborales de los y las guardias civiles junto a nuestros compañeros. Desde la DGGC nos piden aumentar el número de mujeres en las Asociaciones Profesionales y en las diferentes Comisiones del Consejo, pero ¿cómo hacerlo si el porcentaje de mujeres en la Guardia Civil es del 10%? !No podemos encontrar más si no hay donde buscar!. El 31% de las mujeres en la Guardia Civil están afiliadas a nuestra asociación y en las últimas listas al Consejo el 16% fuimos mujeres. No podemos darlo todo a cambio de nada, tenemos la necesidad de cambiar las cosas desde dentro. Normas demasiado restrictivas con las que no tenemos márgen de maniobra.
Las pocas mujeres que estamos en el mundo asociativo intentamos mejorar y cambiar la normativa que afecta al colectivo, pero no somos escuchadas por quienes tiene el poder de cambiarlas, desde una posición privilegiada juegan a invisibilizarnos y a tenernos donde quieren, no tenemos duda de ello. A las mujeres nos borran de las normas , ¡con lo que costó que nos incluyeran! No nos dejan ir acompañadas de quien queramos en la toma de declaración en caso de acoso, se nota que ellos no lo han sufrido ni lo van a sufrir (acoso sexual).
Debemos quitarnos los complejos, sentimos vértigo ante nuevas situaciones, pero tenemos capacidad de sobra, no para hacer mil cosas, si no mil una, y lo hemos demostrado en muchas ocasiones. Por ello hoy es un día de reivindicación, el Día Internacional de la Mujer y debemos seguir trabajando por mantener nuestros derechos y conseguir los que nos niegan, dentro y fuera de la Guardia Civil. Así que tenemos doble trabajo.
#AUGC8M