La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebra la aprobación de la enmienda, presentada por los grupos parlamentarios de Sumar y el Partido Popular, al Proyecto de Ley que modifica el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley General de la Seguridad Social, a iniciativa de AUGC y el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Esta enmienda supone un paso decisivo para garantizar la permanencia en la Guardia Civil de quienes sufran una discapacidad.
Ayer se aprobó una enmienda de PP+Sumar para Fuerzas Armadas,GC y Policia,el PSOE al ver que perdía la votación tb la apoyó
— Ana Vázquez Blanco (@anadebande) March 26, 2025
Proyecto de Ley por la que se modifican el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y el texto refundido de la Ley G de Seguridad Social pic.twitter.com/gvVpBOTLhg
El próximo jueves 27 de marzo, el Congreso de los Diputados aprobará con los votos a favor de PP, PSOE Y SUMAR esta propuesta legislativa que busca reforzar los principios de igualdad y no discriminación en el acceso y mantenimiento del empleo para las personas con discapacidad. En virtud de esta reforma, el Gobierno se compromete, en un plazo de doce meses y en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo, a presentar un Proyecto de Ley que permita adaptar o reubicar el puesto de trabajo para el personal de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía y de las Fuerzas Armadas que haya sido reconocido con una incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez.
Ayer se aprobó la enmienda registrada por @SumarGP a petición de @AUGC_Comunica para permitir la permanencia en la Guardia Civil de las personas con discapacidad sobrevenida.
Gracias a quienes han apoyado su ampliación a Policía Nacional y Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/HigxY3KCO3
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) March 26, 2025
Desde AUGC, consideramos que se trata de un avance histórico por el que llevamos años luchando. Esta medida permitirá que los guardias civiles que, tras años de servicio, sufran una discapacidad, no se vean abocados al retiro forzoso y puedan seguir desarrollando funciones compatibles con su situación, preservando su dignidad profesional y sus derechos laborales.
Este logro demuestra, una vez más, la utilidad del trabajo serio de AUGC, comprometido y constante. AUGC seguirá vigilante para que este compromiso se traduzca en hechos, y no cesará en su empeño por defender los derechos de todos los guardias civiles y policías nacionales, especialmente de aquellos que más lo necesitan.