La Federación Andaluza de AUGC traslada la situación de la mujer en la Guardia Civil a la directora del Servicio Central del Instituto Andaluz

La Federación de AUGC en Andalucía se reúne con el Servicio Central del Instituto Andaluz de la Mujer en Andalucía

José Manuel Manso en reunión con la directora del Servicio Central del Instituto Andaluz de la mujer, Dª Olga Carrión Mancebo
José Manuel Manso en reunión con la directora del Servicio Central del Instituto Andaluz de la mujer, Dª Olga Carrión Mancebo

El secretario general de la Federación Andaluza de AUGC, José Manuel Manso mantuvo reunión con la directora del Servicio Central del Instituto Andaluz de la mujer, Dª Olga Carrión Mancebo el día 17 de febrero. 

El motivo de la reunión fue trasladarle la actual problemática que sufren nuestras compañeras de la Guardia Civil que llevamos detectando desde hace bastante tiempo y que aumentaran exponencialmente con la incorporación paulatina de más mujeres en el Cuerpo.

Par lo cual se le trasladó un completo informe elaborado por AUGC denominado “La situación de la mujer en la Guardia Civil”. Después de casi 37 años de la aprobación de un Real Decreto en 1988 para la incorporación de la mujer en la Guardia Civil todavía queda mucho por avanzar y mejorar. Hoy en día el porcentaje de mujeres es un escaso 9,57% comparado con el resto de cuerpos policiales en España (Mossos d’Escuadra 21%, Policía Nacional 16,89%, Ertzaintza 16% e incluso en el Ejército con un 12,9%).

En ese documento se refleja la situación actual de la mujer en la Guardia Civil, las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil: protocolos de acoso y actuación ante situaciones de violencia sobre la mujer que afecten a personal de la Guardia Civil; diferencias de los protocolos por acoso sexual o por razón de sexo entre la Guardia Civil y la Administración General del Estado; así como el desarrollo de las diferentes resoluciones generales que regulan la actual resolución de 22 de diciembre de 2023 por el que se aprueba el protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Guardia Civil.

La directora del Instituto ha sido muy receptiva e interesada por lo que se prevé una colaboración estrecha con el fin de realizar trabajos conjuntos.

 

 

Para hacer comentarios debes identificarte

IDENTIFÍCATE