La Plataforma lamenta por enésima vez la inacción de Marlaska para defender a las FFCCSE tras el ataque sufrido por Mendia en el Parlamento Europeo

La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación no entiende los reiterados ataques que desde el Gobierno de España se vienen sucediendo en los últimos tiempos y pide al ministro del Interior que interceda

Ministro del Interior, Grande Marlaska
Ministro del Interior, Grande Marlaska

La Plataforma no entiende cómo, desde el Ejecutivo, no cesan los ataques contra la Policía Nacional y la Guardia Civil. Hace unos días, el propio ministro Marlaska aseveró en una entrevista que la profesión de riesgo ya iba en el sueldo de policías nacionales y guardias civiles.

Los desprecios y humillaciones no se han detenido desde entonces y en fechas más recientes, Marlaska replicó en el Congreso de los Diputados que ya había culminado el Acuerdo de Equiparación Salarial, lo que además de falso, es un insulto para las mujeres y hombres que prestan servicio tanto en la Policía Nacional como en la Guardia Civil.

Los miembros de la Plataforma llevan tiempo reclamando una solución a la pérdida del principio de autoridad. Llegando a solicitar amparo al Ministerio de Justicia, a lo que la ministra respondió que dependía del ministro del Interior la petición de un cambio legislativo para castigar con mayor dureza el delito de atentado y la desobediencia.

A pesar de las alarmantes cifras que llevan disparadas desde la pandemia, desde el Ministerio del Interior no parecen dispuestos a poner una solución al problema. Mientras tanto, los Policías Nacionales tienen que sufrir más de 16.000 atentados al año (cifra que a la europdiputada del PSOE, Idoia Mendia, le parece “aceptable”), mientras la calificación como profesión de riesgo se sigue negando a los miembros de las FFCCSE, que además de agresiones cada vez más numerosas y violentas, sufren la exposición a todo tipo de enfermedades infectocontagiosas, múltiples riesgos tanto en vía pública como en espacios cerrados, exposición continua a todo tipo de armas y fenómenos violentos, manejo de sustancias tóxicas, estupefacientes y explosivos, desplazamientos de emergencia en vehículos prioritarios…

Un largo etcétera que hace la lista de riesgos casi interminable, todo ello parece no ser suficiente para un Gobierno que no está dispuesto a legislar a pesar de ver a compañeros caídos en acto de servicio.

No esperamos ya ningún tipo de ayuda por parte de este Gobierno, que ha decidido ponerse en contra de sus funcionarios de la seguridad pública, pero al menos esperamos que cesen sus ataques. Si nuestro enemigo son nuestros gobernantes… ¿Qué nos queda por hacer?

Una lástima seguir sin ministro del Interior. Ojalá llegue pronto uno de verdad.

 

Para hacer comentarios debes identificarte

IDENTIFÍCATE