Resumen del Grupo de Trabajo sobre la Modificación de Sistema de Intervención Operativa y Especialidades

AUGC denuncia la imposición de medidas sin consenso en la formación operativa

GRUPO DE TRABAJO (1)
GRUPO DE TRABAJO (1)

En el último grupo de trabajo sobre la modificación del Sistema de Intervención Operativa (SIO) y especialidades celebrado en la Dirección General el día 18 de febrero de 2025, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) expresó su rechazo a la imposición de medidas sin contar con la opinión de los afectados. Aunque la Jefatura asegura que es necesario habilitar nuevos instructores, los datos facilitados reflejan que muchos titulados no ejercen su función formativa, ya que desempeñan otras funciones en sus respectivos destinos.

Actualmente, en la Guardia Civil existen 129 Profesores de Intervención Operativa (PIO) y 335 Instructores de Intervención Operativa (CIO), pero se nos traslada que no se pueden crear nuevas vacantes o especialidades, argumentando que no hay suficiente carga de trabajo. Sin embargo, en algunas Comandancias puestas de ejemplo como referencia, de seis titulados, solo ejercen funciones en el ámbito de la formación la mitad o menos y lo hacen a tiempo parcial y solo al 25 % de las sesiones que se realizan, mientras que el resto desempeña otras tareas ajenas a la docencia, dejando las sesiones sin supervisión por parte de los titulados en manos de los Monitores PATIO.

AUGC ha solicitado conocer el número de profesores e instructores realmente imparten formación y si los datos presentados incluyen a los instructores de tiro y defensa personal policial con titulaciones antiguas. También hemos propuesto habilitar como instructores a aquellos monitores con más de cinco años de experiencia en la función, pero la Jefatura rechaza esta opción y no nos da una razón de peso acerca del motivo.

Reivindicamos la necesidad de un sistema de reciclaje continuo para los instructores, mediante el uso de la plataforma SIO, donde puedan acceder a material didáctico unificado, evitando así la proliferación de presentaciones descoordinadas entre diferentes comandancias. Además, advertimos sobre el riesgo de conflictos que pueden surgir al permitir que personal habilitado sin titulación oficial asuma las mismas funciones que los instructores titulados.

Desde AUGC entendemos que no es justificable la habilitación de más personal sin antes garantizar el correcto aprovechamiento de los existentes. Cuestionamos el sistema de habilitación, que será menos riguroso que para el personal titulado, ya que no realizaran las mismas pruebas físicas y de habilidad que los titulados. También deducimos en que la titulación de instructor debería ser valorada en los procesos de ascenso, ya que forma parte del plan de formación para el ascenso y actualmente no tiene el reconocimiento que merece.

AUGC exige un mayor rigor en la planificación de la formación operativa y una gestión más eficiente de los recursos, asegurando que las decisiones adoptadas no perjudiquen a los profesionales ya titulados ni generen conflictos innecesarios en el seno de la Guardia Civil.

Archivado en:

Para hacer comentarios debes identificarte

IDENTIFÍCATE