AUGC realiza un estudio de las sanciones disciplinarias en la Guardia Civil anuladas por los tribunales militares durante los años 2023 y 2024

Los días perdidos por la Guardia Civil en sanciones injustas y medidas cautelares anuladas por los tribunales militares suponen más de 4 años, una cantidad desorbitada en una institución que tiene un grave déficit de personal y que demuestra su incapacidad de gestionar recursos humanos.

por eugenio Nemiña Suárez

logoJME
logoJME

Llevamos tiempo avisando y lo hemos vuelto a exponer ante el pleno del Consejo de marzo, los expedientes sancionadores que abre la Guardia Civil son demasiados y están “inflados" en cuanto a su gravedad.

El 14% de las sanciones iniciadas por falta grave se sancionaron como falta leve y el 19% de los expedientes iniciados como falta muy grave se sancionaron como grave

Así, advertimos a la directora general del elevado % de sanciones que, en los últimos años se iniciaron como falta grave y terminaron sancionándose como leve (14%) e, igualmente, de las que se iniciaron como falta muy grave y terminaron sancionándose como falta grave (19%).

Como dijimos en nuestra intervención, alguien no está haciendo bien su trabajo al calificar los hechos a la hora de abrir los expedientes y, lo que es más grave, se podría estar usando esas calificaciones desorbitadas para instruir falta grave (6 meses para instruir el expediente) en lugar de falta leve (2 meses para instruir el expediente).

Finalmente, los servicios jurídicos de AUGC han filtrado todas las sentencias de tribunales militares de los años 2023 y 2004 que han estimado los recursos presentados por el personal de la Guardia Civil y que se encuentran colgadas en el CENDOJ (debemos tener en cuenta que no están subidas todas las sentencias).

Y es que, según datos oficiales del Ministerio de Defensa, el 24% de los recursos presentados por personal de la Guardia Civil ante los tribunales militares que terminaron con sentencia en los años 2020 al 2023 fueron estimados anulando la sanción y otro 5% estimó parcialmente los recursos. Que se constate que el casi el 30% de las sanciones que son revisadas por el juzgado están mal impuestas demuestra la penosa gestión que realiza la Guardia Civil con su personal, y a eta cantidad, debemos sumar

La Guardia Civil ha perdido 4 años y 4 meses en medidas cautelares y sanciones injustas

Centrándonos en el estudio realizado, hemos detectado que, en los años 2023 y 2024, 540 días de medidas cautelares fueron impuestos de modo indebido. Las medidas cautelares suponen que, mientras se tramita el procedimiento abierto, la persona afectada deja de trabajar dado el perjuicio que podría ocasionar de seguir trabando. Sin embargo, tal y como indicamos anteriormente, los tribunales han considerado esta medida desproporcionada y mal aplicada por lo que, la Guardia Civil ha prescindido de sus trabajadores por este motivo 540 días (más de un año, en 2 años de estudio) sin necesidad alguna.

En cuanto a las sanciones impuestas y anuladas por los tribunales en los dos años estudiados, suponen un total de 1042 días (casi 3 años) de trabajo que no realizaron. Sanciones que, según los tribunales que estudiaron los asuntos, nunca debieron de imponerse.

Y no podemos olvidar que estos datos son las sentencias que se han subido a la base de datos CENDOJ. No todas las sentencias se suben y es más que probable que el número real de días sea superior.

Estos hechos lo único que dejan en evidencia es la nefasta gestión en materia de recursos humanos que se practica en la Guardia Civil. Es de resaltar que en el estudio se han mirado las sanciones que han supuesto días de trabajo y hemos descartado aquellas otras que dejaban si efecto la sanción de represensión.

De puertas a fuera, todo se pinta de color rosa, sin embargo, una vez nos adentramos en la institución, de puertas adentro, ese color rosa se tiñe de negro. Una institución que se rige por el miedo, la imposición y la impunidad.

¿Cómo es posible que nadie asuma responsabilidad?

¿Cómo es posible que tengamos sentencias que reconocen directamente que se sancionó al guardia para tapar los errores de los mandos y esos mandos, años después, sigan dirigiendo una unidad sin asumir su responsabilidad ni nadie se la exija?

¿Cómo es posible que cuando un agente se equivoque sea considerado una negligencia y se sancione, pero cuando se equivocan los de arriba estemos ante un error subsanable que no merece reproche?

Esta, y no otra, es la verdadera Guardia Civil, la que barre de bajo de la alfombra toda la porquería para que nadie se entere de como tratan al personal, de como no respetan sus derechos, mientras todos miran para otro lado.

Para hacer comentarios debes identificarte

IDENTIFÍCATE