Compañeras y compañeros, Os adjuntamos información sobre lo que los partidos políticos han expresado – y lo que han omitido – en la actual campaña electoral, con respecto a la seguridad pública y los asuntos de interés para los guardias civiles. Una vez se publiquen todos los programas electorales, realizaremos un estudio comparativo más detallado.
PROPUESTAS ELECTORALES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA I. PARTIDO POPULAR. El pasado día 20 de octubre, en la localidad de Palencia, fuimos invitados junto con el resto de asociaciones profesionales de la Guardia Civil, sindicatos del CNP, policía local y otros colectivos, a un acto convocado por el Partido Popular para explicarnos sus propuestas en materia de seguridad pública las cuales se plasmarán en su programa electoral frente a las Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre. La presentación fue realizada por el Portavoz de la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó. Tras presentarnos un documento donde se evidenciaba la subida de la delincuencia en España, en especial en las zonas rurales, Ignacio Cosidó se centró en sus propuestas electorales en materia de Seguridad. En resumen fueron las siguientes: 1.- Auditoria en materia de Seguridad para conocer la verdad de las cifras sobre delitos.- 2.- Programas de protección a las víctimas de delitos.- 3.- Plan especial de seguridad rural. Más guardias civiles para la vigilancia de estas zonas.- 4.- Replanteamiento del despliegue territorial de la Guardia Civil.- 5.- No creación de más Policías Autonómicas. Potenciación del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.- 6.- Homologación de las condiciones profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.- Posteriormente se nos dio oportunidad de exponer nuestra opinión al respecto. Por parte de AUGC nada que objetar a las propuestas, las cuales nos parecen acertadas. Ahora bien, expusimos que para llevarlas a efecto hace falta un auténtico cambio organizativo, sobre todo en política de personal y despliegue territorial, de la Guardia Civil. En cuanto a la homologación de las condiciones profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, describimos la situación de discriminación a la que somos sometidos los guardias civiles en materia laboral y económica, cuestiones que Ignacio Cosidó conoce perfectamente, e incidimos en que estas promesas no caigan, como siempre, en el cajón del olvido. Se les reprochó no mencionaran palabra alguna en relación con nuestros derechos y se recalcó la necesidad de desarrollar la Ley Orgánica de derechos y deberes y aceptar con normalidad que la naturaleza militar del Cuerpo es compatible con el disfrute de los mismos derechos que cualquier otro policía de nuestro país. También pusimos encima de la mesa nuestro derecho de manifestación y el error del PP al ponerse de acuerdo con el Gobierno para hurtarnos este derecho. Afirmamos que negar la realidad social de la Guardia Civil sólo prolongará el grave conflicto interno que se vive en el Cuerpo y que más pronto que tarde los Tribunales volverán a reconocernos, una vez más, este derecho. Por último exigimos que no se siga utilizando el carácter militar de la Guardia Civil para limitarnos derechos y mantenernos en condiciones laborales y económicas de absoluto abuso. En conclusión, el Partido Popular presenta reformas con las que estamos absolutamente de acuerdo. Ahora falta los más difícil (hasta ahora siempre imposible) y es que el Partido Popular, si es como todo parece apuntar, el Gobierno que saldrá de las urnas el próximo día 20, se convierta en el primer Gobierno que cumple con las promesas electorales respecto a nuestro colectivo. En especial el despliegue territorial y, sobre todo, la “homologación de las condiciones profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. En cuanto al desarrollo de la Ley Orgánica de derechos y deberes y la potenciación de la realidad asociativa de la Guardia Civil ni aún se mencionan. Es un error en el que incurre el Partido Popular, pues negar la realidad y calado del Asociacionismo en el seno del Cuerpo, no ayudará en nada a avanzar hacia la “normalización” de nuestra Institución. Son ya muchos años de lucha, de grave conflicto interno y de desconfianza del guardia civil hacia el sistema. Y esto sólo puede cambiar reconociendo y potenciando a las Asociaciones Profesionales como representantes directos de los trabajadores de la Guardia Civil. Seguiremos intentando convencerles de esto. II. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL. De momento, es la única formación que concurre a elecciones que ha presentado ya programa electoral. Por supuesto no nos ha tenido en cuenta para nada, faltaría más. Por tanto, poco podemos decir puesto que en este documento no se dice absolutamente nada sobre nuestras condiciones laborales o profesionales. Para el PSOE no debe ser importante ni la seguridad ciudadana, ni los guardias civiles. No nos sorprende, ya nos ha dado sobradas muestras de ello durante los últimos ocho años. Parece que para un Gobierno que se autodefine como progresista sólo existimos para expedientarnos por expresar nuestra opinión o para robarnos derechos ganados en la calle y en los Tribunales de Justicia. Como dicen nuestros compañeros del Sindicato Unificado de Policía empeorar nuestra situación es muy difícil y superar a nuestro desconocido Director General, Francisco Velázquez, en ineficacia y nulidad de autoridad frente al bunker de verde, también. III. CONCLUSIONES. Y esto es lo que hasta la fecha, los partidos con posibilidad de obtener representación parlamentaria, han expresado con respecto a la seguridad pública. Esperamos las propuestas de Unión, Progreso y Democracia e Izquierda Unida. O sea, que por ahora, sólo tenemos la esperanza, que por algo tiene color verde, y nuestro espíritu de lucha que seguirá oponiéndose con toda nuestra fuerza a quienes pretendan mantenernos en la eterna injusticia, tengan el color que tengan. Seguiremos informando, JUNTA DIRECTIVA NACIONAL ASOCIACIÓN UNIFICADA DE GUARDIAS CIVILES